miércoles, 26 de enero de 2011

Por qué empezar bien el día !* Salud

Santo Domingo

Al doctor y cirujano Jorge Pamplona, especialista en el aparato digestivo y autor de libros sobre alimentación, le bastan dos razones para afirmar por qué el desayuno es la comida más importante del día. Primero, dice, porque ayuda a reponer las reservas gastadas durante la noche y, segundo, porque provee energía.

Aunque el cuerpo descansa durante el sueño, señala Pamplona, hay muchos órganos y procesos de que no cesan y que necesitan energía como el corazón, la respiración y el mantenimiento de la temperatura corporal.

“El organismo obtiene la energía para estos procesos a partir de la reserva de glucógeno que hay en el hígado, que se va transformando en glucosa durante la noche.

Así que, por la mañana nuestras reservas energéticas se hallan disminuidas y necesitan ser reemplazadas”, dice Pamplona en su libro Nuevo estilo de vida ¡Disfrútelo! (editorial Safeliz).

El desayuno provee energía suficiente para trabajar durante la mañana. Comerlo evitará la sensación de desmayo o flojedad frecuente a media mañana y que, según Pamplona, muchas personas tratan de superar “equivocadamente con una taza de café”. La sensación de debilidad la atribuye al descenso en la concentración de glucosa en la sangre y la mejor forma de elevarla es desayunando.

Picar entre comidas ayuda a mantener el nivel de glucosa pero no es recomendable, ¿Por qué? Porque “la digestión no se produce normalmente (el estómago necesita un período de descanso entre dos comidas), aparecen trastornos digestivos, disminuye el apetito para la comida, y además, se engorda (generalmente lo que se ‘pica’ es rico en azúcar y grasa)”, señala el autor.

¿No tiene apetito?
Si el asunto es que no le da hambre por la mañana, Pamplona asegura que posiblemente se deba a que cenó abundantemente o demasiado tarde. “Empiece a reducir su cena y a tomarla antes y verá cómo poco a poco se despierta con más apetito.

El cambio debe hacerse de forma gradual”.

El doctor considera que para disfrutar de los alimentos y de una buena salud el apetito necesita ser educado y sometido al dominio de la voluntad, pues “gracias a este autocontrol del apetito, en el que se fundamenta la temperancia, podemos conseguir no ‘picar’ entre comidas, ni tomar productos que sabemos que nos perjudican, ni comer en exceso”.

(+)
CÓMO SE CONSIGUE EL DESAYUNO IDEAL
SE CONSIGUE, según Pamplona, levantándose 15 ó 20 minutos antes de lo habitual, reservando para el desayuno aquellos alimentos que le resulten más apetitosos, pensando en el desayuno como una comida más, que debe ser preparada y programada; cenando poco y temprano, o nada; y dejando la mesa del desayuno preparada para la noche anterior.
El cerebro necesita el aporte continuo de glucosa para su correcto funcionamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario